Madonnari – El arte de la devoción efímera
La tradición de los Madonnari – los pintores de la Virgen María – se origina en Italia y data del período del Renacimiento (siglos XV–XVI). Eran principalmente artistas o artesanos sencillos que utilizaban tiza para crear imágenes religiosas en calles y plazas públicas, principalmente representaciones de la Virgen María. Su nombre proviene de esto: Madonna = María, Madonnari = pintores de la Madonna.
El arte callejero como signo de devoción
Especialmente en días festivos religiosos y en lugares de peregrinación como Roma o Asís, estas imágenes se creaban directamente en el pavimento, a menudo frente a iglesias, catedrales o durante festivales de peregrinación. Los artistas vivían de las donaciones de los fieles. Sus obras eran efímeras; una lluvia podía borrarlas por completo, y precisamente en eso residía su fuerza: como una expresión del momento y de la devoción.